La rentabilidad del cultivo de setas es una de las preguntas más frecuentes que nos hacen los emprendedores que quieren dedicarse al mundo del cultivo de setas. ¿Es rentable el cultivo de setas?
📈 Situación del mercado
Es una pregunta difícil de contestar. Nosotros siempre ponemos un ejemplo: ¿es rentable montar una tienda de ropa? Pues, se puede montar una tienda de barrio que vaya bien, que cierre o quizá seas capaz de montar otro Inditex con marcas como Zara, Stradivarius, etc.
Cada negocio requiere de un análisis individualizado para ver cuál es el umbral de rentabilidad, cifrar la inversión inicial, su mercado potencial, etc.
📉 Escasez
Pongamos como ejemplo Andalucía: Apenas hay media docena de cultivadores de setas y, sin embargo, vemos cada día bajar de Cuenca y Albacete, muchos camiones cargados de setas y champiñones para venderlos en Andalucía. Hay un mercado enorme por abastecer.
Lo mismo pasa en otros territorios nacionales en España: Valencia, Cataluña, toda la costa norte peninsular e incluso zonas de interior como Extremadura, Zamora, etc.
🛍️ Ventaja del pequeño negocio local
Además, los hongos son unos productos muy perecederos. Esto es una ventaja increíble cuando la nave de cultivo está situada a pocos kilómetros de nuestros posibles clientes y podemos entregarle la mercancía recién recolectada. Es el mejor marketing que podemos hacer, la calidad y el servicio de cercanía. Los clientes que aprecien eso, pagarán el precio que fijemos con ellos y serán fieles mientras nosotros les sirvamos correctamente. Por lo cual, partimos de una base en la que la oportunidad de negocio es alta.
Además de la calidad y el servicio, un negocio local cuenta con multitud de ventajas en el cultivo de champiñones y setas que podéis consultar en este artículo.
🔑 Lo que no te cuentan del sector del cultivo de setas
Un emprendedor o un empresario que busca oportunidades de negocio, quiere conocer todos los factores de riesgo antes de empezar un negocio. En esta sección te contamos los 2 principales factores de riesgo y un par de soluciones prácticas.
❌ La distancia de los proveedores puede ser un problema
Cuando hablamos de distancia nos referimos a la distancia entre nuestra empresa y los diferentes proveedores de los que vamos a depender. Estamos hablando de proveedores de micelio, sustrato e incluso equipamiento.
Según la región donde vayáis a emprender un negocio de cultivo os vais a encontrar con problemas de abastecimiento. Por ejemplo, nosotros en Andalucía tenemos a la mayoría de proveedores situados a más de 200 kilómetros de distancia. ¡Sin embargo, hay buenas noticias! El factor distancia con insistencia y constancia se puede conseguir buena relación con proveedores que nos respeten en la distancia.
❌ Cantidades de pedido y cosecha
La distancia también provoca otro efecto colateral y es el del pedido mínimo. Es muy tentador cuando trabajas con proveedores en el mundo del cultivo hacer un pedido muy grande para ahorrar tanto en gastos de envío como en el coste de las materias primas. Muchas veces ni siquiera es una opción, el proveedor te obliga a un pedido mínimo muy grande para un negocio que está empezando.
Eso hace que sea difícil escalonar cosechas. Pero al igual que la distancia, este problema lo iremos solventando poco a poco, según va prosperando el negocio, las relaciones con todos los proveedores van mejorando y la clave está en encontrar el equilibrio para tener una buena rentabilidad en nuestros cultivos.
✅ Soluciones
Existen varias soluciones a estos problemas. Elaborar nuestro propio sustrato con maquinaria o sustratos alternativos y locales. Unirse varios productores para hacer un pedido conjunto, etc.
🍄 ¿Algunas especies de hongos son más rentables que otras?
En esta sección vamos a intentar resolver dudas acerca de la rentabilidad en el mundo del cultivo. ¿Puede ser más rentable una especie que otra? ¿Hay especies que dan más cosecha? ¿Cuál es son las especies de setas más caras del mercado? Al final de esta sección tendrás respuesta a todas estas preguntas.
Empecemos por lo básico, la respuesta inicial a todas estas preguntas es depende. Tendríamos que analizar todas las variables para poder decidir que especie cultivar o cuál nos va a dar más rentabilidad.
💸 Las setas más caras del mercado
Si hablamos de precio sin duda las especies más caras son las siguientes:
Pero más caras no significa que tengan más rentabilidad. La rentabilidad no depende solo de la especie, sino también de las técnicas de cultivo, comercialización y distribución. Por eso, no hay que enfocarse tanto en la especie, sino en tener los conocimientos suficientes para maximizar los beneficios de tu negocio.
✅ Las 5 especies más rentables para iniciar un negocio de cultivo
Aunque la respuesta inicial sea un “depende” en champyacademy hemos desarrollado un listado de las 5 especies más rentables para iniciar un cultivo basándonos en directrices generales. Insistimos que este listado puede cambiar para tu caso particular, pero sí que te puede servir de guía genérica para conocer los pros y contras de cada especie.
- Seta gris: Conocida también como eta de ostra, seta gris, seta común, girgola, orellana, etc…
- El champiñón
- Portobello (champiñón con tonos pardos en el sombrero)
- El shiitake
- La seta de chopo
✌ ¿Cómo puedo maximizar mis beneficios?
Finalmente, hablaremos de márgenes y rentabilidad, enfocándonos más en trucos y consejos para que puedas sacarle el máximo provecho a tu cultivo.
🔥 Potencia las particularidades de tu zona/ciudad/provincia
La clave de una buena rentabilidad es sacarle el máximo provecho a las necesidades de tu mercado local.
Antes de elegir el cultivo de tu negocio, mira las setas más comercializadas en hostelería, puedes ver las especies que más se repiten en las cartas de los restaurantes y las más presentes en los escaparates de los supermercados.
🥇 Un negocio pequeño, local y profesional
Si además de calidad y servicio de cercanía, ofreces a tus clientes servicio profesional, y con esto nos referimos a intentar abastecer a tus clientes con la cantidad que requieren. No solo respetarán tu rentabilidad, sino que no tendrás problemas de falta de clientes. Te podrás concentrar en mejorar la rentabilidad apostando por mejores instalaciones, incluso probar otros cultivos. Teniendo estabilidad de clientes, se te abren las puertas para crecer.
𓍊𓋼𓍊𓋼𓍊 No te estanques en una solo especie
El ser humano no le gusta el riesgo, prefiere siempre asegurar. Pero en el mundo del cultivo puede ser un gran error. Estancarse en una especie de cultivo o abastecer a un único cliente fuerte, aunque te dé buena rentabilidad puede ser un gran error. Intenta siempre innovar, nosotros lo llevamos haciendo más de 20 años. El cultivo es nuestra pasión y vivimos acorde a nuestra pasión.
El estar innovando constantemente te abre oportunidades de negocio enormes. Te equivocarás la mayoría de las veces, pero las pocas veces que acertaras, compensara con creces las veces que te has equivocado.
💰 Datos económicos – Maximiza la rentabilidad de tu cultivo de hongos
Te ofrecemos algunos datos preliminares para tener una estimación aproximada. Pero no se deben tomar como regla ya que el calculo de datos económicos es mucho mas complejo y depende de muchos factores. En nuestro curso de comercialización profundizamos más sobre los datos económicos a quien le interese, también ofrecemos asesorías personalizadas donde estudiamos la estimación económica con datos mucho mas solidos.
Para calcular una estimación de gasto/beneficio hay que tener en cuenta las siguientes variables:
- Coste del sustrato: 2€ aproximadamente ( puede variar según el porte de la paja de cereal, la compra de micelio en mayor o menor cantidad, etc) Mano de obra no incluida.
- La eficiencia biológica: Esto es la producción que da por kilo de sustrato seco. Suele variar en función de la temporada (En invierno sube un poco, y en verano baja). Generalmente, por cada kilo de sustrato seco se sacan unos 750 gramos de setas. A eso hay que quitarle los pies, que en España se tiran a la basura. En el resto de Europa, Sudamérica o Marruecos, no. Así que se nos quedan en unos 700 gramos.
- Frecuencia: La producción suele ser en 3 oleadas de 2 meses.
- Gastos fijos: Hay que calcular todos los gastos fijos: cuota de autónomo, alquiler, mano de obra etc…
- Instalaciones: En suelo, cada metro cuadrado admite 4 bolsas de 10 kilos (Cada bolsa de 10 KG tiene 4 kilos de sustrato). Evidentemente, si opta por estanterías, todo se multiplica.
- Precio de venta: Dependiendo del canal de comercialización el precio de venta va a variar. Os dejamos el articulo de precio de las setas que explica detalladamente la situación actual del mercado. Podemos trabajar sobre estos precios base de ejemplo.
- Mayoristas en la península: 1,8 a 2,5€/kg
- fruterías: 2,5 a 3,5€
- Restaurantes: 4-5€/kg
-
MayoristaFruteríasRestaurantes
-
Por bolsa (4KG de sustrato)4,50 €7,5 €14 €
-
Por 1000 m218.000 €30.000 €56.000 €
Notas:
- Los gastos fijos son mensuales y la producción trimestral. Cuando se superpongan unas producciones con otras, saldrán unos números parecidos a la tabla.
- Los gastos fijos no están incluidos en la tabla. A esos números evidentemente hay que restarle los gastos fijos mensuales.
- Esta tabla tipo es para la producción de seta ostra. Para cada hongo los cálculos son diferentes, en nuestro curso de cultivo y comercialización de setas ofrecemos un resumen detallado para cada hongo.
✅🍄 ¡Sácale la máxima rentabilidad a tu cultivo de hongos!
Ofrecemos soluciones a medida, contacta con nosotros y te asesoramos sin compromiso.
Correo electrónico
Teléfono
(+34) 611 78 81 69
Pack Empresario
420 Horas
- 3 especies de cultivo (Champiñón + Seta ostra + Shiitake) + Cultivo de Kombucha
- Curso de comercialización
- Curso de diseño de instalaciones
- Curso de gestión de plagas y enfermedades
Pack Emprendedor
220 Horas
- 2 especies de cultivo (A elegir entre: Champiñón, seta ostra o shiitake)
- Curso de comercialización
- Curso de diseño de instalaciones
- Curso de gestión de plagas y enfermedades
👉 Conclusión
En este artículo hemos intentado darte respuesta a una de las preguntas más complicadas sobre cualquier negocio: ¿Es rentable? Y la respuesta, como has podido comprobar, depende de muchos factores.
Pero esperemos que seas capaz de analizar los aspectos más importantes antes de decidir emprender.
Si quieres profundizar y aprender más sobre como emprender un negocio de cultivo, te animamos a que reserves uno de nuestros packs que detallamos a continuación, ya que engloban todos los conocimientos necesarios para que puedas empezar el apasionante mundo de las setas y el emprendimiento. También te animamos a visitar nuestra sección de cursos de cultivo para ver todos los servicios que ofrecemos.