USOS DEL OLIVAR

usos_olivar_setacor

Los olivos se llevan cultivando desde milenios en la cuenca mediterránea. En la actualidad España es el primer productor mundial de aceite de oliva y sólo en Córdoba se produce más que en Italia y Grecia juntas.

Los olivos se cultivan para obtener aceitunas que son aliñadas o prensadas para sacarles el aceite de oliva. Si se recoge temprano, solo del árbol y se lleva rápidamente a la almazara que lo prense en frío, obtendremos un zumo verde cargado de polifenoles antioxidantes que subirán nuestras defensas y protegerán  nuestro corazón y sistema circulatorio.

Hoy queremos describir varios usos del olivar que se conocen menos:

cultivo de setas. Ciertas especies de setas crecen bien en residuos como hojas que caen al varear los olivos para recolectar las aceitunas.

pellet para biocombustibles. El serrín de los restos de poda y desvaretado sirve para producir pellet que se venden para estufas de calor.

leña. El aroma que impregna la carne en barbacoas hechas con leña de olivo es espectacular y diferente. Hay que probarlo para darse cuenta.

ladrillos. La Universidad de Jaén puso en marcha hace ya varios años un proyecto en el que testaba las cualidades de la ceniza de olivar mezclada con arcilla para producir ladrillos más sostenibles y los resultados preliminares han sido muy buenos.

plástico. Otro proyecto, denominado COMPOLIVE trata de elaborar plásticos biodegradables y con fuentes sostenibles para dar una alternativa a los combustibles fósiles y dar también valor añadido a los olivares.

cosmética. El aceite es un protector natural y con grandes propiedades hidratantes. Antiguamente se usaba como barrera para los dañinos rayos solares y cuidados dérmicos hasta que se ha sustituido por otros productos que se absorben mejor. Sin embargo, muchas empresas cosméticas se aprovechan de sus cualidades aún.

jabón. El aceite usado era la base, junto con la sosa para elaborar jabón. Si añadimos aceite de alta calidad, obtendremos mejores jabones.

infusiones de hojas para combatir la diabetes. Está demostrado que esta infusión mejora en más de un 30% la actividad pancreática y la producción natural de insulina.

Y muchas más….

¿Quieres más información?

Contacta con nosotros si tienes cualquier duda, te respondemos en menos de 24 Horas.

Información

Información de contacto

Correo electrónico

Teléfono

(+34) 611 78 81 69

¿Quieres emprender un negocio de cultivo?

Asesoramiento continuo en todos nuestros cursos
Información valiosa y actualizada
Más de 20 años de experiencia impartiendo cursos de cultivo
Cursos de cultivoContacto

SERVICIOS

Nuestros servicios

Cultivo de hongos

Diferentes tipos de hongos

Adéntrate en el apasionante mundo de los hongos y las setas. Elige el cultivo que mas te guste, ofrecemos cursos de muchos tipos de hongos: Champiñón, setas, shiitake, kombucha y mucho más.

Comercialización

Sácale el máximo rendimiento a tu cultivo

Si el cultivo es el 50% del negocio, la comercialización es el otro 50%. Te enseñamos los aspectos más importantes de la comercialización de tu negocio.

Instalaciones

Diseño eficiente de instalaciones

Descubre la mejor forma de optimizar tu cultivo. En nuestro curso de instalaciones te formamos para que gestiones tus instalaciones y tus inversiones.

Plagas y enfermedades

Una plaga puede arruinar tu negocio

Aprende a prevenir y proteger tu cultivo contra plagas y enfermedades. En este curso te enseñamos a localizar el origen del problema y cortarlo de raíz.

También te puede interesar….