Nuevos hongos rentables en hostelería

Hay nuevos hongos rentables en hostelería, que se conocen y consumen cada vez más
Hay que reconocer que el champiñón y la seta son los hongos más consumidos en España y Europa. Se estima que el 38% de la producción mundial es de champiñones y en España se producen unas 100.000 toneladas anuales.

Sin embargo, existen muchas especies de hongos que no se suelen ver en las fruterías, pero que en hostelería se llevan comercializando abundantemente desde hace más de una década. Son hongos rentables en hostelería, pero aún casi desconocidos en los grandes mercados mayoristas.SHIITAKE

Vamos a poner varios ejemplos:

Shiitake (Lentinus edodes)

Es la tercera seta más comercializada tanto en mayoristas como en minoristas. Su precio está descendiendo poco a poco en las grandes lonjas porque cada vez hay más productores, sin embargo, se mantiene en hostelería porque aún hay pocos distribuidores. Su precio de venta oscila entre 5 y 15€ dependiendo del mercado en el que se comercialice.

Hay ya bastantes proveedores de sustrato y micelio por lo que cada vez es más fácil iniciar un pdiptico curso cultivo 2015royecto empresarial con este hongo. Su cultivo se explica en este artículo.

Enoki (Flammulina velutipes)

Es un hongo que se importa de países asiáticos porque en España apenas hay productores. Su  aspecto apenas guarda parecido con las flammulinas silvestres de nuestros bosques. Se cultivan variedades de color claro y que tienen tendencia a alargar mucho el pie. De hecho se cultivan en penumbra y con carencia de oxígeno para conseguir un mayor alargamiento y aclarado de color.

Es una seta muy fina y rápida de cocinar, con multitud de propiedades nutritivas que se comercializa a precios elevados en bandejas de 100g.

En nuestra Guía de cultivo dedicamos un capítulo entero a su cultivo.

Shimeji (Hypsizygus spp)

Hay varias especies con este nombre, algunas blancas y otras grises. Todas con un sabor delicado y apreciado. También se debe importar  porque no hay apenas productores europeos. Se suele comercializar en bandejas en forma de tarrina de entre 50 y 100g a 2-3€/unid. Este es otro hongo rentable en hostelería, pero aún muy desconocido en fruterías y pequeñas tiendas.

cardo coreano (Pleurotus eryngii)

Es una variedad de cardo que tiende a tener el pie engrosado. Se comercializa aún más que el cardo normal y su precio va desde 12 hasta 20 (24)€/kg. Se cocina entero. Se suele laminar y hacer a la plancha porque queda muy vistoso. De hecho, tiene una silueta muy parecida a la de un boletus, lo que hace que mucha gente lo llame falso boletus.

Otros hongos muy vendidos en hostelería  se explican en este artículo.

Disponemos de cursos de cultivo y comercialización de hongos todo el año en nuestra web divididos en módulos según vuestros intereses y necesidades.

¿Quieres más información?

Contacta con nosotros si tienes cualquier duda, te respondemos en menos de 24 Horas.

Información

Información de contacto

Correo electrónico

Teléfono

(+34) 611 78 81 69

¿Quieres emprender un negocio de cultivo?

Asesoramiento continuo en todos nuestros cursos
Información valiosa y actualizada
Más de 20 años de experiencia impartiendo cursos de cultivo
Cursos de cultivoContacto

SERVICIOS

Nuestros servicios

Cultivo de hongos

Diferentes tipos de hongos

Adéntrate en el apasionante mundo de los hongos y las setas. Elige el cultivo que mas te guste, ofrecemos cursos de muchos tipos de hongos: Champiñón, setas, shiitake, kombucha y mucho más.

Comercialización

Sácale el máximo rendimiento a tu cultivo

Si el cultivo es el 50% del negocio, la comercialización es el otro 50%. Te enseñamos los aspectos más importantes de la comercialización de tu negocio.

Instalaciones

Diseño eficiente de instalaciones

Descubre la mejor forma de optimizar tu cultivo. En nuestro curso de instalaciones te formamos para que gestiones tus instalaciones y tus inversiones.

Plagas y enfermedades

Una plaga puede arruinar tu negocio

Aprende a prevenir y proteger tu cultivo contra plagas y enfermedades. En este curso te enseñamos a localizar el origen del problema y cortarlo de raíz.

También te puede interesar….