Curso profesional de truficultura o Micología forestal

119.00

Las trufas, níscalos, boletus, turmas son especies de alto valor comercial y, algunas de ellas se cultivan en terrenos pobres, relativamente secos y sin valor para la agricultura.

En este curso de Truficultura explicamos las técnicas de siembra por uno mismo pero también damos proveedores de planta ya micorrizada y lista para trasladar a campo. Damos las pautas de las labores agrícolas a realizar y cómo sacar la mayor productividad al campo. También hablamos sobre comercialización, damos posibles clientes y la normativa que hay que cumplir para la venta que es más sencilla de lo que se suele pensar.

Nivel

Este curso es apto tanto para principiantes como expertos.

Modalidad

Curso online con seguimiento personalizado

Resolución de dudas

Contacto directo con la instructora por WhatsApp o correo electrónico

Talleres prácticos

El curso incluye prácticas de siembra tanto a nivel personal como industrial

REVIEWS

Opinión de nuestros alumnos

Spiяal乡
Spiяal乡
2023-04-28
Nos han atendido muy bien y destaca el conocimiento sobre la materia.
Karlos El Mago
Karlos El Mago
2023-04-27
Siempre me ha apasionado el mundo de los hongos y la micología. Llevaba tiempo pensando en comenzar un proyecto y gracias al curso de champyacademy (en concreto el pack económico) me siento preparado y más motivado que nunca para hacerlo. Se aprende muchísimo y el curso es muy dinámino. Gracias María por la formación.
IVAN OCAÑA LOPEZ
IVAN OCAÑA LOPEZ
2023-04-26
La información y el asesoramiento ha sido muy profesional, y nos ha aportado muchas cosas positivas para emprender nuestro negocio.
Jason Castillo
Jason Castillo
2023-04-21
Empresa que además de ayudar a generar un recurso natural imprescindible para la vida producen un recurso alimenticio de gran calidad con numerosas propiedades. Nos sirve como referente a aficionados a la micología y novatos cultivadores al iniciarse en el arte del cultivo de setas y hongos.
Nacho MG
Nacho MG
2023-03-18
Conoci chamypacademy buscando cursos y asesorías de cultivo de setas por internet. Les contrate una asesoría y estoy muy contento con el trabajo. Serio y profesional, un 10.
Aamir Sabour
Aamir Sabour
2023-02-01
Conocí a champyacademy a raíz de mi afición por los hongos. Maria es una pionera en el sector y tiene mucho que enseñar. Fantástico curso, imprescindible si quieres montar tu negocio de cultivo.
Elena Garcia
Elena Garcia
2022-12-21
Tenía una nave prácticamente sin usar y gracias al curso he emprendido mi negocio de cultivo. Estoy muy contenta tanto con el curso como con los resultados.
ESPERANZA RODRÍGUEZ
ESPERANZA RODRÍGUEZ
2022-12-14
El curso esta muy bien. Te dan todos los pasos a seguir incluso para gente novata como yo que no tenía ni idea de cultivo de setas. Curso muy bien explicado para implicarse en función del tiempo que le dediques.

¿Quieres más información?

Contacta con nosotros si tienes cualquier duda, te respondemos en menos de 24 Horas.

Información

Información de contacto

Correo electrónico

Teléfono

(+34) 611 78 81 69

OBJETIVOS

¿Este curso es para mi?

Si tienes un terreno sin uso y quieres sacar rentabilidad

Si quieres conocer un mundo apasionante

Si quieres ayudar al ecosistema, obteniendo ingresos por ello

Si no tienes una finca o parcela forestal

Si no quieres ganar dinero con el cultivo de hongos

Si no quieres aprender a cultivar níscalos, trufas o boletus

OBJETIVOS

¿Qué aprenderás en este curso?

Z

Datos económicos del mercado de las trufas, níscalos, boletus, etc a nivel local y mundial

Z

Biología y ecología de los hongos simbiontes.

Z

Procesos detallados de la siembra

Z

Labores agrícolas.

Z

Prevención de errores comunes.

Z

Recolección, comercialización y normativa

Más información

Descripción del curso

El cultivo de hongos se está desarrollando a gran velocidad, a la misma a la que crece la demanda por sus grandes cualidades gastronómicas, nutritivas o incluso medicinales.

Nuestro objetivo es dar a conocer las grandes posibilidades que existen en el cultivo de setas asociado a bosques o arbustos. Se pueden cultivar las trufas, los níscalos, los boletus, la lengua de vaca, las trufas del desierto y muchas más. Todas ellas con precio de venta elevado y cotizadas a nivel internacional.

Vamos a explicar las técnicas de cultivo, la micorrización de una manera muy sencilla y, posteriormente, las labores agronómicas que se deben hacer para cuidar la planta y la seta. En algunas especies, el tiempo de espera a la fructificación es de varios años, pero en otras especies, este tiempo es mucho más reducido y, pronto se pueden ver los resultados.

También hablamos del sector, de las empresas que ya operan y pueden vender planta micorrizada, los mercados a los que se puede acceder y la normativa de venta. Dicha normativa, si se conoce, puede ser muy sencilla.

En esta capacitación tenemos varios módulos o secciones:

Introducción y origen de las micorrizas

Describimos la biología y el origen de estos apasionantes seres. Además, mostramos su gran papel en el ecosistema y cómo podemos contribuir a que nuestros bosques estén más sanos a la par que conseguimos un rendimiento económico.

Tipos de Micorrizas

Explicamos los distintos tipos de micorrizas que existen para que se comprendan mejor los distintos proyectos empresariales que se pueden poner en marcha con ellas.

Trufas

Las trufas negras son las más demandas en el mercado. Las hectáreas que se dedican a su cultivo crecen de forma exponencial de un año para otro. De hecho, hay regiones de España donde se subvenciona su siembra. Nosotros hablaremos de las condiciones de clima y terreno que necesitan cada una para cultivarse y, de los precios a los que se venden.

Obviamente, describimos su cultivo de principio a fin y hacemos hincapié en los errores que no deben cometerse.

Trufa de verano

Son trufas con precio de venta un poco menor, pero de una productividad bastante mayor si las comparamos con las trufas negras. También se adaptan a un mayor rango de climas y ecosistemas.

Hablaremos de su técnica de cultivo, labores agrícolas, cómo recolectarla y venderla.

Trufa biancheto

Se le consideraba una trufa plaga hasta hace pocos años, gracias a la labor de marketing de productores italianos que la han puesto en valor y se demanda.

Describiremos su forma de producir y ventajas con respecto a las otras especies.

Criadillas

Las trufas del desierto o turmas, como también se las conoce, son especies capaces de poner en valor el suelo menos fértil, con menos agua y donde la agricultura convencional no es rentable.

Todos los países del Golfo Pérsico son grandes consumidores de estas setas y en los mercados internacionales cada vez está más cotizada. También en el mercado nacional aumenta su demanda.

Hablamos del suelo, de cómo sembrar, cómo cuidar las plantas y cómo recolectar. También damos opciones para comercializar.

Chantarelas

En este caso, aún no se ha conseguido un cultivo estable, pero, en este módulo, queremos ir describiendo los avances que se van produciendo para poco a poco desarrollar una técnica eficaz.

Níscalos

Es una de las especies con mayor venta en España. También en Chile. Su recolección silvestre está teniendo cada vez más problemas por la falta de lluvia, el acceso a fincas privadas y la regulación.

Su cultivo es cada vez más interesante, ya que pone en valor pinares donde hay un descenso de la producción silvestre. Nosotros explicamos las técnicas de siembra y damos proveedores de pinos micorrizados para facilitar el cultivo.

Boletus

Los ceps o porcini son de los hongos silvestres más demandados del mundo. Se cultivan bajo castaños, robles y otras especies. Y se suceden los avances en las técnicas de cultivo a gran velocidad.

Nosotros queremos plasmar tanto las técnicas de cultivo actuales como las perspectivas de futuro y cómo está el sector.

Conclusiones

En este módulo queremos resumir la situación y combinaciones que hay en el cultivo de hongos micorricicos para aclarar conceptos. Es un módulo muy interesante para hacer el curso al revés. Sabiendo el terreno y clima como situación de partida, poder localizar la especie que será más fácil de cultivar y cuya rentabilidad será mayor.

También hablamos de los errores más comunes en el cultivo y cómo evitarlos de forma sencilla para prevenir problemas futuros.

Comercialización y normativa

Es muy importante conocer la normativa o marco legal vigente en cada país o incluso región. Nosotros vamos a describir cada una de las leyes que nos incuben o, incluso, aquellas que no deberían aplicarnos. El cultivo de setas es una actividad agraria poco frecuente, por lo que, muchas veces, incluso los funcionarios desconocen la normativa, por lo que es muy relevante que seamos nosotros mismos los que tengamos claro qué leyes nos afectan y cuáles no.

Damos todos los trucos y vías de acceso a cada tipo de cliente, cómo localizarlo, cómo acceder a él, qué formatos e incluso horarios le vienen mejor para que acortemos el tiempo necesario que tenemos que dedicar a captar nuevos compradores.

A veces, localizamos clientes en zonas lejanas. Vamos a describir las opciones que tenemos para llegar a ellos y entregarles el producto en mejor condición y a menor precio.

No solo hablamos de la normativa que tenemos que cumplir con las etiquetas, sino que damos ejemplos de estética, diseños y colores que ayudan a hacer más atractivo nuestro producto.

TEMARIO

Temario del curso

  • Introducción y origen de las micorrizas
  • Tipos de Micorrizas
  • Trufas
  • Trufa de verano
  • Trufa biancheto
  • Criadillas
  • Chantarelas
  • Níscalos
  • Boletus
  • Conclusiones
  • Comercialización y normativa

TESTIMONIOS

Opinión de nuestros alumnos

Este curso de cultivo de champiñón es justamente lo que buscaba. Me ha proporcionado todos los conocimientos teóricos y también prácticos para empezar un negocio.

Paco Perez

Curso 100% recomendable. María estuvo atenta en todo momento y me resolvió todas las dudas. Es una formación abierta y el que tenga ganas de aprender tiene muchos recursos.

Nuria

Preguntas

Frecuentes

¿Para quién es esta formación?

Esta formación está diseñada para personas que quieren emprender y dedicarse seriamente al mundo del cultivo. Si estás buscando nuevas oportunidades de negocio este es tu curso! Al finalizar este curso tendrás los conocimientos suficientes para poder iniciarte en el mundo del cultivo.

¿Hay algún seguimiento a lo largo de la formación?

Podrás preguntar todas tus dudas a través de la plataforma del curso directamente al instructor. Además, al finalizar el curso obtendrás un plan de empresa redactado y un libro gratuito de cultivo de champiñón.

¿Cuándo tendré acceso al curso?

En el momento que efectúas el pago, recibirás un correo de confirmación del curso comprado, posteriormente recibirás otro correo con los datos de acceso al curso con todo el material abierto.

¿Dónde está alojado el curso?

El curso está alojado en la plataforma Moodle. Es una plataforma muy completa que te permite seguir el curso de una forma intuitiva y fácil.

¿Se actualiza el curso?

El curso siempre está actualizado con los últimos datos del mercado. Tendrás acceso a todas las actualizaciones en caso de modificaciones en el curso.

Reserva

Curso profesional de truficultura o Micología forestal

119.00