Somos productores de setas.
Tenemos 21 años de experiencia en el sector.
¿Por qué comenzamos este artículo con estas afirmaciones? Porque en estas dos décadas, hemos visto de todo. Empresas que surgen, empresas que cierran, empresas que triunfan, y en este artículo queremos profundizar más en los negocios que fracasan y porque fracasan para que antes de emprender tu negocio de cultivo de hongos, lo tengas muy claro y sobre todo, no cometas los 4 errores más comunes que cometen los nuevos productores de setas.
Tanto en el mundo del cultivo como en el mundo de los negocios, hay patrones y errores que se repiten. Algunos de estos errores no están directamente relacionados con el mundo del cultivo de hongos, mientras que otros sí lo están.
Nosotros mismos hemos cometido varios fallos fáciles de evitar si los conoces. En nuestro curso de cultivo y comercialización de hongos tenemos un apartado dedicado exclusivamente a estos errores y cómo podemos prevenirlos y evitarlos. Pero en este artículo solo vamos a destacar los 4 errores más fáciles de evitar, pero que muchos emprendedores cometen.
No están ordenados por gravedad ni por frecuencia. Solo los queremos poner de manifiesto.
1 Peleas de socios, un error muy común
Tenemos clavados en el corazón varios proyectos empresariales que hemos ayudado a comenzar y que, hemos prevenido sobre este fallo, pero no nos han escuchado.
Un proyecto empresarial es una relación laboral y es algo diferente a una relación entre familia, amigos o, incluso, noviazgo. Y, si no se ponen por escrito las condiciones laborales, económicas, de toma de decisiones, etc. cuando comiencen a surgir los problemas en la empresa, pueden acabar con consecuencias muy graves en todos los sentidos.
Hay que anotar cuál es la función de cada persona en el proyecto, quien toma las decisiones por arriesgadas que sean, quien paga las facturas e incluso las horas de dedicación.
Pero no todo son malas noticias. Aquellos proyectos bien definidos y en los que se comparte el trabajo con una persona de confianza, terminan siendo mucho más sólidos que los que se realizan en solitario. Una persona única, a cargo de un proyecto empresarial, sufre un desgaste mucho mayor que si lo hace acompañada.
2 Mala gestión climática
Hoy en día, se pueden cultivar setas adaptadas a cualquier tipo de clima, minimizando los costes energéticos o incluso, no climatizando. Sin embargo, muchos productores deciden cultivar especies por su color, por su forma o porque están de moda, sin atender a los consejos de que, en ese clima, hace demasiado frío o calor para dichas especies.
Hemos visto productores hacer inversiones enormes sin saber cultivar esa variedad de hongo y, su producción baja por no haber regulado correctamente la humedad, la ventilación, la luz o no tener sustrato disponible en el momento que se necesita.
En la capacitación o formación que tenemos diseñada hacemos mucho hincapié en este punto porque vemos que la mayoría de empresas que cierran, lo hacen por este motivo y no por rentabilidad real. Todos los proyectos empresariales se deben enfocar bien. Tanto la parte productiva como la comercial y los 20 años de experiencia nos ayudan a tener una visión muy clara de cómo funciona el mercado en cada sitio.
Además del clima, otro factor importante para decidir la especie de hongo a cultivar es el análisis de la demanda. A veces, el mercado no tiene capacidad para absorber esa especie por desconocimiento o precio.
También ofrecemos un asesoramiento completamente gratuito a todos los alumnos sobre la especie de hongo a cultivar según su región y clima.
3 La inversión inicial
La situación de cada persona es muy distinta. Algunas personas parten de un terreno improductivo, una nave abandonada, un invernadero en desuso o incluso una bodega o cueva. En todos esos sitios se pueden cultivar variedades de setas. Otras personas no tienen ninguna instalación previa y les ayudamos a buscar una nave alquilada o incluso, un trozo de bosque.
Pero, en todos los proyectos que ayudamos intentamos minimizar la inversión inicial y adaptarla a los recursos disponibles.
Hemos visto cerrar proyectos en los que no faltaba ni los albaranes personalizados con tapa forrada. Inversiones enormes en naves no propias, con préstamos bancarios y ninguna planificación de ventas. De esa manera, no había retorno de la inversión y, llega un momento que no se soportan más gastos.
Es importante comenzar a abrir mercado a la vez que se aumenta poco a poco la productividad y escalonar las inversiones con los propios beneficios de la explotación.
4 Diseño de las zonas de producción
Nosotros diseñamos nuestras instalaciones con una emprendedora con 22 años y sin experiencia previa. Por esa razón, antes de comenzar a invertir, buscamos y localizamos un curso específico en Alemania. Nos fuimos y comenzamos a visitar salas de producción, de siembra, de incubación, de manipulación postcosecha.
Vimos lo que estaba a nuestro alcance y lo que no lo estaba. Y adaptamos esa información y formación a nuestra localidad y clima.
Con el paso de los años, nos hemos dado cuenta de muchos errores de diseño y, también, de muchos aciertos.
En el curso de diseño de instalaciones, mostramos todos los errores y los comentamos. Tanto lo bueno como lo malo para intentar que las personas que hoy comienzan a diseñar sus plantaciones de hongos, tengan en cuenta esos aspectos.
Muchas cosas son obvias si se conocen y, la mayoría de fallos, se pueden evitar sin tener que gastar mucho dinero. Algunos solo consisten en mover una ventana 1 metro más arriba o abajo para solucionar un tema grave de humedad y oxigenación en los cultivos.
Nuestra formación tiene como principal objetivo ayudar a otros emprendedores y productores a iniciarse en el mundo empresarial, minimizando los errores y mejor acompañados que cuando nosotros comenzamos.
La importancia de invertir en formación en el mundo del cultivo
¡En definitiva, nuestra reflexión en este artículo es que no os embarques en un nuevo negocio sin analizar antes todos los aspectos y sobre todo sin cometer los 4 errores más frecuentes!
Formarse es una buena opción. Hay muchas formaciones hoy en día por internet que os pueden servir. Tanto gratuitas como de pago. En nuestro blog podéis encontrar muchos recursos gratuitos enfocados 100% en el cultivo de hongos para emprendedores.