Cuando compramos alpacas de setas en viveros, gasolineras, almacenes o, incluso en fruterías, nos atienden personas que no están especializadas en cultivo de setas y, muchas veces nos dan consejos equivocados.
En este artículo vamos a explicar qué pasos debemos seguir para obtener el máximo rendimiento a nuestro kit de cultivo de setas en nuestra casa.
Los pasos son los siguientes:
Evitar alpacas con plástico negro
1.-Asegurarnos que el sustrato está bien incubado o incluso contaminado. Muchas veces, nos venden alpacas de setas con plástico negro, donde no vemos el interior de la bolsa. Nosotros estamos totalmente en desacuerdo con esta práctica. Todos nuestros kit de cultivo se venden con plástico transparente para poder garantizar la calidad. Si no es nuestro caso, y hemos comprado una alpaca negra, debemos levantar el plástico en varias zonas para comprobar que el sustrato está invadido por el hongo y tiene color blanco. En caso de verlo marrón, debemos dejar la alpaca en una sala oscura a unos 25ºC hasta que se incube. Si vemos el color verde, debemos tirar la alpaca porque está contaminada y no va a producir.
Iluminación
2.-Colocar la alpaca o kit de cultivo de setas en un lugar iluminado. Este es un error clásico. Confundir las setas con los champiñones. Estos últimos se cultivan en oscuridad, pero las setas, no, necesitan luz. Quizá la luz directa las puede secar, pero debemos colocarlas en una sala con una ventana o bien bajo techados, balcones, etc.
El riego
3.-Comenzar a regarlas. Se deben regar una a varias veces al día para que no se sequen las setas pequeñas que comenzarán a crecer. No importa que les llueva un poco, porque después se secarán y seguirán creciendo.
Ventilación
4.-Ventilar. las setas respiran oxígeno, como nosotros y, si las colocamos en un lugar muy cerrado, comenzarán a emitir un pie muy largo buscando aire fresco y tendremos unos sombreros pequeños. Como el pie es muy fibroso y no se suele consumir, estaremos perdiendo cosecha.