En el cultivo de hongos, la rentabilidad se puede ver afectada por muchos motivos. Uno de ellos es la falta de humedad en los cultivos de setas.
En este artículo, hablaremos de cómo detectar a tiempo la falta de humedad en el cultivo de hongos y cómo podemos corregirlo a tiempo.
Se detecta fácilmente que hay un problema de falta de humedad en el cultivo viendo donde fructifican las setas. Pero, ¿cuál es la causa principal de este problema?
❌ ¿Por qué mi pan de setas no fructifica?
Hay muchos motivos que pueden causar falta de humedad en tu cultivo. Por nuestra experiencia estos son los 4 motivos más frecuentes ordenados de menos habitual que pase a más habitual.
💦 El riego del cultivo de hongos
La falta de agua en nuestro cultivo se traduce automáticamente en falta de humedad. Lo que provoca que se sequen los primordios muy rápido y no lleguen a madurar correctamente.
Hay que tener en cuenta que la humedad natural de las setas es del 90%, si se pierde un 10% de peso, se pierde un 10% de producción y, por tanto, un 10% de rentabilidad.
🔍 ¿Cómo lo podemos identificar?
La superficie de las setas comienza a ponerse brillante si le falta humedad, los bordes también se agrietan y llega un momento que puede ser irreversible, las setas abortan y dejan de crecer, por lo que el control de humedad es vital para asegurar la rentabilidad de la explotación.
✔️ ¿Cómo lo podemos solucionar?
Aumentando la frecuencia y cantidad del riego del cultivo de hongos.
La temperatura de nuestro cultivo de hongos es un factor clave
Esto afecta mucho a la productividad de nuestro cultivo de hongos. Si hace demasiado frío, la producción se ralentiza o incluso se para. Si hace mucho calor, se puede secar con facilidad o crecer tan rápido que no dé tiempo a que se genere carne y afecte al peso de nuestra producción. Menor peso implica menores ganancias por kilo de nuestra producción de cultivo.
La humedad relativa en momentos fríos es mayor a igualdad de riegos que a temperatura alta. Esto ocurre porque la evaporación es menor a temperatura baja.
🔍 ¿Cómo lo podemos identificar?
Se puede identificar muy fácilmente midiendo la temperatura de la sala de producción.
✔️ ¿Cómo lo podemos solucionar?
Intentando bajar la temperatura de la sala de producción a un rango de entre 10 y 25 grados según la especie que estemos cultivando.
La iluminación del cultivo de hongos
Hay muchas personas que piensan que los cultivos de setas se llevan a cabo en oscuridad, pero eso es solo cierto para el champiñón.
🔍 ¿Cómo lo podemos identificar?
Este error es fácil de detectar, ya que las setas salen muy blancas, descoloridas y en poca cantidad.
✔️ ¿Cómo lo podemos solucionar?
Hay que iluminar correctamente la sala de producción para maximizar la producción. Una de las mejores opciones es colocando mallas de sombreo en las ventanas.
La ventilación del cultivo de hongos
Los hongos necesitan oxígeno para poder respirar. Así que es muy importante mantener una ventilación activa durante todo el proceso.
🔍 ¿Cómo lo podemos identificar?
Cuando le falta oxígeno, los pies de las setas se alargarán. Pasa en todos los cultivos, también en el champiñón, shiitake, chopo, cardo, etc.
✔️ ¿Cómo lo podemos solucionar?
Ventilar 2 veces al día durante unas 2 horas aproximadamente. Disminuyendo la ventilación.
✔️ Soluciones a la falta de humedad en el cultivo de hongos
Es fundamental no quitar el plástico que envuelve el sustrato para mantener la humedad interna en la bolsa. Sin embargo, en algunos cultivos si se quita una parte del plástico. Vamos a enumerar las excepciones:
- Setas de ostra o girgolas, enoki y melena de león: No se quita en ninguna parte. Los primordios salen solo por los agujeros del plástico.
- Champiñón, cardo y estrofaria: Se quita toda la parte superior del plástico y se cubre el sustrato por tierra de cobertura o turba empapada en agua.
- Chopo, enoki, reishi: Se quita el plástico por la parte superior del sustrato. La foto muestra dos cultivos caseros donde se puede apreciar que en uno solo hay fructificación en el borde del plástico y en el otro hay fructificación abundante por toda la parte superior del sustrato.
- Shiitake. Se elimina el plástico por completo porque el micelio de esta especie genera una costra micelar mucho más densa que impide la deshidratación del corazón del sustrato.
Nosotros llevamos cultivando unas 15 o 20 especies de setas desde 2002 y desde hace varios años ayudamos a otras personas a iniciar proyectos de cultivos de hongos. Puedes consultar todos nuestros cursos de cultivo de hongos aquí